
Avances en la regeneración ósea para los tratamientos de implantes dentales
El conocimiento y la experiencia acumulados en las intervenciones de implantes dentales resalta cada vez más la importancia de la regeneración ósea para asegurar la calidad del tratamiento y su viabilidad a largo plazo.

¿Cuándo se colocan los implantes cigomáticos y angulados?
En el caso de que no sea posible llevar a cabo una regeneración ósea previa a la colocación de implantes, cabe la utilización de otra técnica, que es el uso de los implantes cigomáticos y angulados.

Calidad de hueso e implantes dentales
Uno de los aspectos clave a la hora de colocar los implantes es la calidad del hueso. Como hemos señalado en otras ocasiones, el paciente debe contar con suficiente densidad ósea en anchura y altura para asegurar una correcta colocación del implante y favorecer su estabilidad a largo plazo.

La periimplantitis, una de las principales causas del fracaso de los implantes
La popularización de la implantología ha traído el beneficio evidente de que muchas personas pueden dar una nueva oportunidad a su salud bucodental. Además, las técnicas y materiales han progresado tanto que, en apariencia, resulta sencillo ponerse unos implantes.

No hay límite de edad para un tratamiento de implantes dentales
Los pacientes de más de sesenta años que se someten a tratamientos avanzados de implantología y reconstrucción ósea están muy satisfechos de decisión porque recuperan su calidad de vida.

Reconstrucción de hueso e implantes en el sector posterior de la mandíbula
Exponemos el caso de una paciente que ha sido sometida a una intervención de reconstrucción de hueso y colocación de implantes dentales en la parte posterior de la mandíbula.

¿Qué son los implantes subperiósticos?
A medida que avanza la implantología dental, crecen las posibilidades terapéuticas con implantes para adaptarse a las distintas patologías que presentan los pacientes. Una de ellas es la colocación de los implantes subperiósticos.

Causas del fracaso de los implantes dentales
Las causas de fracaso de los implantes proceden de tratamientos inadecuados, complicaciones postoperatorias, factores mecánicos o hábitos nocivos.

Sedación consciente en los tratamientos de implantes dentales
El bienestar del paciente es una de las máximas que guía la implantología dental moderna. Aspiramos a realizar tratamientos más eficientes, menos invasivos, que requieran un menor número de sesiones y un postoperatorio breve y poco traumático.

Entrevista al Dr. Fernández Bustillo en el suplemento Top Doctors del diario ABC
La importancia de integrar los aspectos biológicos y estéticos para lograr óptimos resultados en los tratamientos de implantes dentales