Castillo de Maya, 45
31003 Pamplona (Navarra)
Teléfono: +34 948 152 878
Lunes a jueves, de 8.00 a 19.30
Viernes, de 8.30 a 14.00
Es necesario solicitar cita previa
La calidad de los implantes dentales no tiene que ver tanto con el material en sí, bajo criterios económicos y comerciales. Un implante tiene calidad cuando ayuda al éxito de un tratamiento: rápido, seguro, predecible y duradero.
La osteointegración es el proceso por el que el titanio y otros componentes del implante se integran en el hueso del paciente. Para ello, en este proceso biológico son fundamentales los conceptos de estabilidad primera y secundaria.
En Clínica Bustillo nos proponemos que los tratamientos de implantes dentales sean rápidos, eficientes y funcionales, en los que no sea necesario realizar implantes de hueso y se pueda llevar a cabo una carga inmediata.
La calidad de un implante dental depende de la calidad de los materiales que se utilizan, sumada a la situación de la boca del paciente y a la experiencia quirúrgica del cirujano que realiza la intervención. La adecuada combinación de esos elementos es la que nos ofrecerá un óptimo resultado.
Muchas veces no se tiene en cuenta que el éxito de un tratamiento de implantes dentales depende de la calidad de la prótesis que se coloca. El tipo de material, el tipo de procesado y la capacitación del protésico marcan la diferencia en la durabilidad de las prótesis, entre otros factores.
En Clínica Bustillo proporcionamos a nuestros pacientes un documento de trazabilidad que contiene información individualizada sobre los materiales que se han utilizado en su intervención de implantes dentales, así como de las características del tratamiento. Es un recurso de gran utilidad para el futuro y que muestra el compromiso de responsabilidad sobre nuestro trabajo.
Una de las claves de la duración de los implantes dentales es el mantenimiento para evitar procesos de mucositis y posteriores enfermedades periimplantarias. Cada cierto tiempo, es necesario retirar los implantes y efectuar una limpieza a fondo para retirar los residuos acumulados
Los injertos óseos se realizan actualmente con el objetivo de mejorar las características del hueso del paciente de cara a la integración rápida y segura de los implantes dentales. Aunque haya a priori suficiente masa ósea, se encuentra deteriorada por la falta de dientes y puede no ser capaz de soportar las cargas mecánicas que se requieren. Por eso es importante incluir material regenerativo en muchos casos.
La pérdida de dientes no solo afecta a las personas en el plano estético. No menos importantes son sus consecuencias funcionales y mecánicas, ya que contribuye a modificar la estructura del rostro y favorece el envejecimiento precoz.
La pérdida de piezas dentales induce un envejecimiento precoz de las personas. Se pierde anchura y altura, aparecen arrugas en la piel, surge el papo debajo del mentón y aparentamos más edad de la que tenemos.