fbpx

Cirugía robótica y planificación digital

Hemos incorporado la tecnología más avanzada para los tratamientos de implantes dentales y cirugía oral y maxilofacial. Los recursos tecnológicos están totalmente integrados en los flujos de diagnóstico, planificación y actos quirúrgicos, tanto en el trabajo en la clínica como en la relación con los laboratorios.

¿Qué aporta el uso de la tecnología?

  • Diagnósticos más exactos
  • Planificación segura y predecible
  • Tratamientos más rápidos y menos invasivos
  • Cirugía de alta precisión
  • Post-operatorios más breves
  • Mejora continua

Equipos de diagnóstico

Dispositivo de tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) todo en uno. Incluye imágenes 3D, fotografías 3D e imágenes 2D cefalométricas y panorámicas digitales, en un solo equipo. Con él se trabaja en el diagnóstico de implantología, cirugía dental y maxilofacial, y análisis ATM (Articulación Temporomandibular).

Escáner intraoral ligero y de diseño compacto que permite obtener imágenes de la cavidad intraoral con gran nitidez y detalle. Trabaja con un sistema estándar para facilitar la comunicación con otras aplicaciones y la relación con el laboratorio.

Aplicaciones de diagnóstico y planificación

Utilizamos las principales aplicaciones de diagnóstico y planificación digital para odontología y cirugia oral y maxilofacial como 

Nobel Clinician®, Simplant Pro ®, Nemo®, Romexis, Planmeca®

Robot X Guide de cirugía guiada

El robot X Guide de cirugía guiada supone un cambio cualitativo en los tratamientos de implantes. Contribuye a lograr una disminución significativa de los tiempos de tratamiento y permite realizar una intervención menos invasiva. Entre otros aspectos, reduce enormemente la necesidad de realizar injertos de hueso en los casos en que existe escasa masa ósea para colocar los implantes

Láser de diodo para bioestimulación

Este equipo está orientado al tratamiento de los dolores faciales, entre los que se encuentran los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM).

Presenta además muchas otras aplicaciones relacionadas con patologías de tejidos blandos.

Galvosurge para la limpieza de implantes

Se trata de un procedimiento pionero para la limpieza por irrigación de los restos biológicos que se acumulan con el tiempo en los distintos componentes que forman parte de un implante dental.

Ayuda a conservar las piezas en un estado óptimo y a prevenir la peri-implantitis.