fbpx

Ortodoncia

La ortodoncia estudia y corrige las alteraciones de desarrollo de la boca, que pueden dar lugar a deficiencias en la posición de los maxilares y las formas de las arcadas dentarias. Una incorrecta evolución de la morfología de la boca causa problemas funcionales, estéticos y de salud que hoy día se pueden resolver con el tratamiento adecuado.

La ortodoncia se ha aplicado en mayor medida a niños y adolescentes, con el objetivo de corregir problemas en el crecimiento, pero cada es más habitual que se practique también en personas adultas.

De hecho, es aconsejable llevar a cabo las primeras revisiones en torno a los 8 años, momento en que ya han erupcionado muchas piezas dentales definitivas, como los incisivos.

En Clínica Bustillo utilizamos la ortodoncia para complementar los tratamientos de restauración y estética dental de los pacientes de implantes dentales y cirugía ortognática.

A la hora de corregir las disfunciones de la cavidad bucal, tenemos en cuenta los parámetros de normalidad y las implicaciones estéticas, siempre con el objetivo principal de mejorar la salud. No hay que olvidar que una evolución inadecuada de la morfología bucal tiene consecuencias sobre la respiración, el sueño o la alimentación.

Las correcciones de la cavidad bucal tienen en cuenta tanto los parámetros que se consideran de normalidad (y que pueden mostrar variantes entre los individuos) como cuestiones de índole estética.

En la ortodoncia se aplican diversas técnicas, como la utilización de dispositivos fijos, removibles y funcionales, con los que se consigue transformar la situación de la boca.

En ocasiones, la ortodoncia se combina con la cirugía maxilofacial para corregir apartados que solo pueden abordarse mediante técnicas quirúrgicas.

Además de la ortodoncia convencional con brackets, también se puede aplicar la denominada ortodoncia invisible, que permite tratamientos más cortos con resultados más rápidos.